

Preguntas Frecuentes
En general, el precio de una traducción se basa en la combinación de idiomas y en la cantidad de palabras. Otros factores que influyen en el precio final son la complejidad del texto, el plazo de entrega y la necesidad de preparar el archivo original o final. Por lo tanto, como cada proyecto es diferente, el precio se determina en forma particular, caso por caso. Mis tarifas están disponibles a solicitud del cliente. Tendré en cuenta tus necesidades específicas. El precio final puede definirse por palabras, por página se puede presupuestar una tarifa fija por hora, en función del proyecto. Ponte en contacto para obtener más informaciones.
El proceso de traducción generalmente implica los siguientes pasos:
1) Conversión de los archivos para uso con herramientas CAT, que son softwares de traducción profesionales;
2) Lectura exploratoria;
3) Traducción e investigación terminológica;
4) Revisión y control de calidad;
5) Preparación final de los documentos.
Aunque parezca fácil, una traducción de alta calidad requiere varias horas de estudio, investigación de terminología y familiarización con trabajos similares para cumplir las normas de la industria.
Se puede enviar el archivo por correo electrónico o mediante plataformas de almacenamiento en la nube, como Dropbox o My Drive. Siempre que sea posible, es importante enviar copias editables. Esto elimina los costos de conversión de archivos por herramientas OCR, lo que reduce el precio final de la traducción.
No. Es una buena práctica en la industria de la traducción contratar profesionales nativos en el idioma de destino. Por lo tanto, para garantizar la máxima calidad y personalizar el servicio a tus necesidades, me limito a aceptar proyectos cuyo idioma de destino sea mi lengua materna, el portugués de Brasil.